El Ministerio de Salud ha emitido una alerta sobre el incremento de infecciones respiratorias agudas (IRA) en el Perú, coincidiendo con el descenso de temperaturas del otoño. Hasta la semana epidemiológica 18-2025, se han registrado 543,246 casos a nivel nacional, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC). Si bien esta cifra representa una disminución del 6% respecto al mismo periodo de 2024, el Minsa enfatiza la importancia de la vacunación para prevenir complicaciones, especialmente en grupos de riesgo.
Las regiones que muestran un mayor aumento de casos son Pasco, Ucayali, Apurímac, Loreto, Huancavelica, Arequipa, Huánuco y Tacna, entre otras. El Dr. César Munayco, director general del CDC, recordó que las IRA abarcan desde resfriados comunes hasta enfermedades graves como la neumonía. Munayco hizo hincapié en la necesidad de la vacunación anual contra la influenza y el neumococo, especialmente para niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Además, recomendó ventilar adecuadamente las habitaciones y practicar el lavado frecuente de manos para evitar contagios, ya que los virus también se propagan a través del contacto con superficies contaminadas.
El Minsa solicita a la población estar atenta a los síntomas de alerta. En niños menores de 5 años, se debe buscar atención médica inmediata si presentan respiración rápida, hundimiento de las costillas o coloración morada. En adultos mayores, los síntomas de preocupación son somnolencia, decaimiento y dificultad para respirar. Las vacunas contra la influenza y el neumococo están disponibles en todos los establecimientos de salud del país. La campaña de vacunación busca prevenir complicaciones graves y proteger a la población durante la temporada de frío.