Minsa advierte brote de virus llamado “coxsackie” que afecta a bebés de 5 a 7 años

Hasta el momento se han reportado en 4 regiones del Perú como Ucayali (120 casos reportados), Huánuco (9), Amazonas (21) y San Martín (15).

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (CDC Perú) comunicó una alerta epidemiológica ante brotes de la enfermedad de mano, pie y boca (EMPB), llamada “coxsackie”.

El CDC Perú especificó que desde la semana epidemiológica 13, es decir el 30 de marzo, se han notificado 165 casos en mas de 3 regiones, como Ucayali (120 casos reportados), Huánuco (9), Amazonas (21) y San Martín (15).

Esta enfermedad es contagiosa, viral y daña principalmente a los niños de 5 a 7 años de edad, aunque en algunos casos puede llegar a contagiar a los adultos, sostuvo el Ministerio de Salud (Minsa).

Uno de los síntomas más comunes de este virus es la fiebre, úlceras bucales y exantema, también llamado: rash maculopapular o vesicular en manos, pies y pliegues de glúteos). Asimismo, tiende a tener una sintomatología parecido a la influenza, tal como el malestar general, congestión nasal, dolor de garganta, entro otros síntomas.

Esta es una enfermedad benigna y es frecuente en escuelas y guarderías infantiles.

Esta enfermedad suele ser benigna, sin embargo, es muy contagiosa en cuanto a la propagación dentro de las guarderías infantiles. Incluso, puede presentarse en forma de brotes mayormente en verano y otoño, aseguró la CDC Perú.

Recomendaciones para evitar contagios y la propagación por “coxsackie”, según Minsa:

  • Lavarse las manos constantemente con agua y jabón mínimo 20 segundos, es importante realizarlo mayormente después de estornudar, ir al baño y/o toser.
  • Evite tocarse los ojos, la boca y la nariz.
  • Desinfectar los juguetes con agua tibia.
  • Trate de evitar contacto con personas infectadas y compartir objetos personales, incluyendo utensilios para comer.
  • Si su niño tiene EMPB, debe aislarse por 10 días.

E.R.D.P.