Ministro del Interior sobre policía municipal y manejo de armas no letales: “Antes de permitir su uso tienen que recibir capacitaciones y rendir pruebas psicológicas

Vicente Romero, Ministro del Interior, se mostró a favor del uso de armas no letales para equipar a los integrantes que conforman el serenazgo. Foto: Difusión.

El Ministro del Interior (Mininter), Vicente Romero, comentó acerca de lo expresado por el teniente alcalde de Lima Metropolitana, Renzo Reggiardo, quien confirmó la necesidad de crear una policía municipal que luche con armas letales el aumento de la delincuencia e inseguridad ciudadana.

Vicente Romero explicó que “para utilizar la fuerza se deben cambiar las normas” y que antes de aprobar el uso de las armas letales – sea un serenazgo o un policía municipal – deben recibir capacitaciones continuas y rendir pruebas psicológicas. También, recalcó que existen armas menos peligrosas “como un chaleco (antibalas) y el gas pimienta” con los que se puede equipar rápidamente a los serenos en todo el país.

Además, se refirió sobre la policía municipal: “conozco el trabajo, tuve la oportunidad de viajar a España y ver cómo funciona. Acá aún estamos en proceso. Entiendo que las reglas de serenazgo debemos mejorarla”. También , interpretó que para que los serenazgos puedan usar la fuerza debe modificarse los reglamentos y esto llevará tiempo, no se realizará de la noche a la mañana”.“Tenemos que encontrar consensos y acuerdos con todas las capacidades que tienen el Estado”, dijo Romero.

La norma que cambia la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal establece que los agentes estén equipados con grilletes, bastón tonfa, aerosoles de pimienta, perdigones de goma, además de chalecos antibalas proporcionados por sus respectivos municipios.Puntualizó: “Vamos a incorporar a policías que están en retiro y en óptimas condiciones, para que puedan apoyar en investigaciones y pagarles un adicional para que puedan contribuir. Necesitamos más policías de investigación”, finalizó Vicente.