Ministro de Trabajo en la OIT: “Quizá el segundo semestre del año se podría discutir el incremento del sueldo mínimo en Perú

El titular de Trabajo y Promoción del Empleo, fue elegido como miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo para el periodo 2024-2027 en Ginebra -Suiza- en la 112º reunión de la OIT.

Comentó que el tema pasará por el Consejo Nacional del Trabajo si la recuperación económica va por buen camino.

El Ministro del Trabajo Daniel Maurate, habló sobre la posibilidad de que suban el sueldo dado al creciente aumento de los productos básicos. “No…Si hay ese rumor, hay que ser bien precisos, nosotros hemos dicho concretamente de que estamos evaluando la recuperación económica del Perú, que felizmente va por buen camino y si eso sigue así, quizá el segundo semestre del año, podríamos ya introducir este tema dentro del Consejo Nacional del Trabajo para poder discutir el incremento del sueldo mínimo vital”. Comentó.

También habló sobre el desacuerdo de su nombramiento por parte de los dirigentes sindicales de La Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT). “Me extraña un poco la actitud de los miembros de los que representan a los sindicatos porque es como jugara Perú con algún país y mete gol un aliancista y como soy hincha de la “U”, no me gusta el gol. Este no es un reconocimiento al gobierno, sino al país”. enfatizó en un medio local.

Comentó la importancia de que Perú sea elegido como miembro del Consejo de Administración de la OIT para el periodo 2024-2027. “Vamos a tener espacio para manejar la agenda de la asamblea, también tenemos voto para escoger al próximo director general de la OIT y además vamos a contar con participación en todas las actividades de decisión porque el Consejo de Administración es órgano ejecutivo de esta gran organización que fue fundada en 1919, y por supuesto ha sido esta entidad también protagonista de grandes cambios laborales en el mundo”. acotó.

Por otro lado, se enfocó en la informalidad laboral que atraviesa el Perú y que sigue aumentando. Comentó que “No hay un solo tipo de informal, hay muchas formas de informalidad en el Perú. Necesitamos saber la tipología de informalidad para poder establecer políticas públicas para cada tipo de informalidad”.

Cabe resaltar que, el secretario general Fidel Buitrón Espinoza y el vicepresidente de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), Juan Peña Figueroa, asisten a esta importante reunión, como invitados de la Organización Internacional del TrabajoOIT– que se desarrolla en Ginebra, Suiza, para presentar informes y planteamientos respecto al panorama laboral nacional.