Ministro de Salud destituye a la jefa de Digemid durante sesión en el Congreso

Durante la intervención en la Comisión de Salud del Congreso, el ministro César Vásquez anunció el despido de Sonia Delgado como directora de Digemid, con el objetivo de garantizar la transparencia en su gestión al frente del Ministerio de Salud y evitar cualquier tipo de cuestionamiento.


El ministro de Salud, César Vásquez, informó ante la Comisión de Salud del Congreso que contará con nuevo titular de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), en respuesta a los cuestionamientos que ha recibido la actual funcionaria, Sonia Delgado.

Durante la sesión del grupo de trabajo parlamentario, en la que estuvo presente Sonia Delgado Céspedes, varios congresistas expresaron su preocupación respecto a su designación en Digemid, señalando un posible «conflicto de intereses». Según un reportaje publicado por Salud con Lupa, la funcionaria posee participación en dos empresas farmacéuticas, Delpher SAC y Somefarm SAC, las cuales brindan asesoría en normativas regulatorias, incluyendo la obtención de registros sanitarios. En la primera compañía, sería propietaria del 50 % de las acciones, mientras que en la segunda tendría una participación minoritaria. Además, se ha informado que fue integrante de Alianza para el Progreso (APP), partido político al que también pertenece el ministro de Salud.

En respuesta a estos cuestionamientos, el ministro de Salud informó la detitución de Sonia Delgado de la dirección de Digemid. Esta decisión se tomó después de que la propia funcionaria interviniera en la sesión y admitiera haber estado al frente de empresas.

«Es fundamental, en cualquier proceso, considerar ambas perspectivas. Si bien la principal preocupación y cuestionamiento expuesto en la reunión, con justa razón por todos ustedes, es serio e inquietante […], más allá de sus habilidades y experiencia profesional, el hecho de que ella misma haya reconocido haber tenido empresas hace dos años y medio, en mi opinión, podría generar dudas sobre un posible conflicto de intereses», declaró el ministro Vásquez.

«Por ello, en esta sesión, y con el objetivo de reafirmar que nuestra gestión busca total transparencia sin dejar espacio a dudas, quiero agradecer públicamente los servicios de la directora de Digemid.

Escasez y calidad del suero fisiológico

En la misma sesión, el titular del Minsa abordó la preocupante escasez de suero fisiológico en los centros de salud del país. Reconoció que hay dificultades en la adquisición y distribución de este insumo esencial, lo que ha generado inconvenientes en la atención médica en hospitales y clínicas.

«Estamos tomando medidas urgentes para garantizar el abastecimiento de suero fisiológico en todos los establecimientos de salud. Se está trabajando para solucionar en el menor tiempo posible», señaló el titular del sector Salud