Ministro de Salud al borde de la censura por suero letal: Bancadas exigen la salida de César Vásquez

El Congreso apunta contra dos ministros, buscan la salida de César Vásquez por presuntas irregularidades y preparan una posible interpelación a Gustavo Adrianzén.

El ministro de Salud anunció la salida de la nueva directora de Digemid. Fuente de Imagen: La Republica


El ministro de Salud, César Vásquez, enfrenta cuestionamientos en el Congreso tras la muerte de cuatro personas debido a la aplicación de un suero defectuoso del laboratorio Medifarma. Un sector parlamentario exige su salida, argumentando su responsabilidad en la crisis del sector.

En conversación con La República, Luis Picón, presidente de la Comisión de Salud, confirmó que su bancada, Podemos, evalúa interpelar al ministro e incluso presentar una moción de censura.

«Sí, estamos considerando su interpelación y, en caso no esclarezca la crisis del sector, podría plantearse una posible censura. Es una iniciativa personal, pero ya se está dialogando dentro de la bancada», declaró Picón a ese medio.

El congresista Jaime Quito también se unió a los cuestionamientos contra el titular de Salud. El representante de la bancada Socialista sostuvo que el ministro Vasquez debe renunciar y adelantó que, al igual que su colega Luis Picón, está impulsando una interpelación.

«La responsabilidad política del ministro exige que se retire de su cargo. Debe presentar su renuncia; de lo contrario, el Congreso deberá ejercer su función de control político, lo que implica una interpelación que ya estamos preparando y, posteriormente, una posible censura», declaró Quito.

Datos sobre Jorge Montoya. Fuente de Imagen: Ojo Publico.

Jorge Montoya, congresista de la bancada Honor y Democracia, también expresó su apoyo a una posible censura contra el ministro de Salud.

«La responsabilidad de la situación es claramente del ministro de Salud, quien ha permitido fallas graves tanto en el sector público como privado. Esta crisis no se resuelve con denuncias, sino con acciones concretas, y lo más conveniente sería su renuncia. De esta manera, se evitaría un proceso largo de interpelación y censura que solo prolongaría el problema», afirmó Montoya, señalando la gravedad de la situación.

Ruth Luque pide acciones inmediatas frente al incendio forestal registrado en Apurímac. Fuente de imagen: Congreso

Ruth Luque, congresista de la bancada Bloque Democrático Popular, denunció que en el sector Salud prevalecen intereses particulares por encima del bienestar ciudadano.

«Después de su presentación en la Comisión de Salud, se hace evidente que el sector salud no puede seguir bajo la dirección del señor César Vásquez. Es claro que sus intereses personales prevalecen por encima de los derechos de la ciudadanía, lo que pone en riesgo el bienestar de la población», afirmó Luque.

Congresista Norma Yarrow,  sustenta proyecto que asegura que gobernadores y alcaldes den cuenta hasta el último día de su gestión. Fuente de Imagen: El Congreso.

Norma Yarrow, congresista de Renovación Popular, criticó que un sector del Legislativo intente proteger al ministro de Salud, César Vásquez, a pesar de la crisis en su sector.

«Las muertes causadas por el suero defectuoso corren el riesgo de quedar impunes mientras se busca nuevamente encubrir al ministro de Salud, César Vásquez. Aquí se hace todo, menos señalar a los verdaderos responsables. Ahora hablarán de censura, pero ¿con qué votos? Si se plantea una renuncia, sabemos que no ocurrirá. Lo que realmente debe suceder es que Vásquez deje el cargo, pues su permanencia solo perpetúa la impunidad», afirmó Yarrow.