Ministro de Justicia respalda el desempeño del Gabinete a pesar de los problemas internos

“El ministro de Justicia, Eduardo Arana, ha aclarado sus polémicas declaraciones sobre casos de extorsión y ha negado culpar a las víctimas”

El Minjusdh trabaja de manera continua en todo el país, destaca el ministro de Justicia y Derechos Humanos. Foto: Difusión.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, afirmó durante una entrevista con Exitosa que la presidenta Dina Boluarte realiza evaluaciones constantes a todos los miembros del Gabinete Ministerial, incluyendo a Alberto Otárola, y que cualquier decisión de cambio corresponde a la jefa de Estado.

Además, durante una entrevista exclusiva con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, el ministro Arana respaldó el trabajo realizado por los ministerios ejecutivos a pesar de algunos «problemas de comunicación» en el Consejo de Ministros. 

«Todos los ministros estamos sujetos a evaluación constante, la decisión de hacer cambios corresponde a la presidenta». Sin embargo, el ministro aseguró que tanto el primer ministro como los ministros están haciendo todo lo posible por desempeñar su labor. Reconoció que puede haber algunas fallas en la comunicación, pero garantizó que se está haciendo un esfuerzo significativo.

Asimismo, destacó que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) está trabajando de manera continua y constante en todo el país. Durante su intervención, agregó que este trabajo debería ser parte de la comunicación que cada sector debe realizar. 

Por otro lado, el ministro de Justicia y Derechos Humanos aclaró sus controvertidas declaraciones sobre el aumento de casos de extorsión en el país. Afirmó que no tuvo la intención de culpar a la población por «dejarse intimidar». 

El funcionario aclaró que no es responsabilidad de la víctima y enfatizó que nunca ha afirmado ni diría que un ciudadano es responsable de ser asaltado por un delincuente.

El ministro Arana lamentó la preocupación generada por sus palabras, las cuales habrían sido malinterpretadas. Aseguró que su intención era instar a la ciudadanía a denunciar cualquier amenaza recibida a la Policía Nacional del Perú.

El titular del Ministerio de Justicia expresó su pesar por el hecho de que una frase que pronunció de manera incompleta haya generado tanta preocupación y considera que hubo una interpretación errónea. Lo que quiso decir es que si alguien recibe una llamada, debe informar a la policía para que tomen las medidas necesarias.

Contexto

El funcionario fue objeto de críticas después de insinuar, en una entrevista reciente, que las cifras de extorsión en Perú son responsabilidad de las personas que cumplen con las demandas de los delincuentes.

Finalmente, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, afirmó que a pesar de algunos «problemas de comunicación» en el Consejo de Ministros, respalda el trabajo realizado por los ministerios.