Ministra Leslie Urteaga anula distribución de canastas dispuestas por directora de «Wasi Mikuna» 

Según el MIDIS, antes de implementar cualquier cambio en el sistema de abastecimiento, es necesario reestructurar las normas del programa. No obstante, esta decisión deja en riesgo la alimentación de millones de escolares en junio. 

Un cambio repentino en las decisiones de la ministra de desarrollo e inclusión social ha generado preocupación en millones de familias. La ministra Leslie Urteaga dejó sin efecto la disposición de la directora de Wasi Mikuna, Nadya Villavicencio, quien había ordenado la distribución de canastas de alimentos para evitar el desabastecimiento en el mes de junio. La medida afecta a 4.2 millones de estudiantes en colegios públicos de todo el país quienes dependen del programa Wasi Mikuna para recibir alimentos. 

El 30 de abril, Wasi Mikuna había aprobado una resolución para modificar la distribución de alimentos, apostando por una modalidad de canastas temporales con productos esenciales. Esta estrategia buscaba garantizar la alimentación escolar ante las dificultades en las provisiones.

Sin embargo, alrededor de las 5 p.m., la ministra Leslie Urteaga anuló la medida, dejando sin efecto la resolución.

La incertidumbre crece, mientras Wasi Mikuna enfrenta su posible extinción. Aunque el Gobierno tiene asignados S/ 2.615 millones para el programa de alimentación escolar, aún no se presenta una solución clara. Lo que ocurra en los próximos días será clave para determinar el futuro de la alimentación de millones de niños en el país.  

Mientras tanto, la ministra Urteaga deberá comparecer ante el Congreso el 6 de mayo, donde se espera que brinde explicaciones sobre la crisis alimentaria y las recientes intoxicaciones en estudiantes.