Ministra de la Mujer: “El Perú es un país de violadores”

La titular Gloria Montenegro se manifiesta luego de sus declaraciones.

Ministerio de la Mujer y del Interior vienen trabajando en zonas rurales. (Fuente: RPP)

Gran controversia causó las declaraciones de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, quien en una entrevista el último jueves para Exitosa, lanzó una frase: “Perú es un país de violadores”.

Las críticas no se hicieron esperar, inclusive algunos opositores esperaban que el Presidente Martín Vizcarra la revoque de su cargo. Por su parte, los candidatos al congreso también pidieron que de una disculpa nacional, y otros que de un paso al costado. Aun así, la ministra del MIMP se ratificó de su palabra y pidió no politizar sus declaraciones.

“Yo les respondo con mucho cariño y conociendo la realidad, espero que más allá de las críticas, todo el país se sume a mi indignación. Nosotros tenemos en estos momentos, por ejemplo, analizando las cifras del INPE, de 95 mil internos, el 20 por ciento está por casos o de violación o de atentado contra el pudor, pero el 10 por ciento, la mitad de ellos, son violadores de niños y niñas”, sostuvo.

La titular explicó para RPP Noticias que su frase intenta crear conciencia sobre la situación de violencia que viven las mujeres en el país, no el de generalizar. Añadió que lo dicho fue parte de la indignación por los casos que se presenta y sigue a diario.

“Solamente quiero que entiendan, que comprendan dentro de la indignación puede haber muchas frases como estas y los peruanos son tan inteligentes que no van a decir: todititos somos. Cuando entran a la politización de las frases, eso no tiene sentido”, detalló para RPP.

Montenegro también se refirió a que el cambió iniciará con educación en la familia y hogar. Agregó que las niñas desean estudiar, pero temen ser violadas. “Hemos tenido que hacer temas muy innovadores para entrar dentro de una estrategia de cambio para proteger a la mujer. Las niñas quieren estudiar, pero tienen miedo a que las violen. Entonces… ¡este país de violadores tiene que cambiar! ¿Cómo? Con educación”, indicó.

Zonas Rurales

La ministra informó que vienen trabajando de la mano con el Ministerio del Interior, ya que las agresiones contra menores en las zonas rurales del país han incrementado. Actualmente las autoridades locales y rondas locales han priorizado el cuidado de los niños en las provincias.

“Estamos trabajando ahora con el Ministerio del Interior, con la Policía, con las rondas campesinas para que se cree un sistema donde se sumen los padres y darles resguardo a las niñas. No podemos seguir permitiendo que estas cosas continúen pasando en el país”, puntualizó.

A.E.R.V