
El tan esperado anuncio de incremento en el salario mínimo previsto para ayer, se posterga para el jueves 15 del presente mes al no haberse alcanzado un consenso entre los empresarios y los sindicatos de trabajadores.
Fueron cuatro horas de intenso debate entre los empresarios y dirigentes sindicales al interior del Consejo Nacional del Trabajo (CNT) en donde –una vez más- no se llegó a ningún acuerdo. Ahora queda en manos del Ministerio de Trabajo decidir el monto a incrementar.
«Ha sido una reunión tensa, pero saludamos la confianza de trabajadores y empresarios. Ahora empezará una discusión bilateral del Ministerio para afinar una cifra que se informará en el Consejo Nacional de Trabajo del próximo 15 de marzo y que en los días sucesivos se comunicará a la población», manifestó el titular de la cartera, Javier Barreda.
El monto de la discordia
El Consejo Nacional del Trabajo, ente encargado de “solucionar” los problemas de la clase trabajadora, tiene a su cargo la “Comisión Técnica Especial de Productividad y Salarios Mínimo”. Es al interior de este espacio donde se llevó a cabo la discusión de la cantidad a incrementar. Los empresarios propusieron un aumento de S/ 40 mientras que los sindicalistas propusieron que este sea de S/ 200. Así lo dio a conocer el secretario general de la CGTP, Elías Grijalva.
Ahora la decisión deberá tomarla el Ejecutivo.
SIN en contra del aumento
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) se pronunció a través de su cuenta Twitter. «¿Se justifica el querer subir el Sueldo Mínimo en un momento en que la economía está estancada y la informalidad laboral está en aumento?», se lee en la red social.
C.Q.R.