
El Ministerio del Ambiente (Minam) está decidido a comprometerse para mejorar la gestión de residuos sólidos y la regulación de plástico de un solo uso con la finalidad de fortalecer la protección de los océanos y su biodiversidad marina, informó el ministro del Ambiente Rubén Ramírez durante el lanzamiento del programa “Ciudades Limpias, océano azul”, el cual, fue impulsado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Asimismo, el titular del Minam dio a conocer que el trabajo de su ministerio se encuentra enfocado en salvar a todos los acuíferos, “sobre todo nuestros mares y océanos, quienes son el pulmón del planeta”, subrayó.
Además, manifestó que el plástico de un solo uso se ha vuelto un problema muy grave que atenta contra los ecosistemas oceánicos. “Por esa razón, es necesario tener otro tipo de comportamiento ambiental. El Perú ya cuenta con una legislación sobre plástico de un solo uso y se está fortaleciendo su aplicación”, explicó. También, dijo que el Perú en consonancia con los compromisos ambientales de la COP26, trabaja una normativa para la Declaratoria de Emergencia Climática. “En esta normativa se aplica la economía circular y la educación ambiental, los cuales, son pilares fundamentales en esta estrategia”.
Finalmente, es importante mencionar que en el lanzamiento del programa “Ciudades limpias, océano azul” realizado en el borde costero de Pisco Playa en Ica, también contó con la participación del viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Mariano Castro; el subdirector de la Oficina de Medio Ambiente y Crecimiento Sostenible de Usaid, Kerry Reeves; y la directora nacional de “Ciudades limpias, océano azul”, Carla Cisneros.
L.P.C.C.