Ministerio de Cultura plantea que los municipios dejen de recibir el 10% de las taquillas de cine

Existe un monto anual que ingresa a los municipios por las taquillas de los cines, que  es de S/50 millones, el cual representa el 10% del total. No obstante el Ministerio de Cultura ha propuesto que las comunas dejen de percibir la mitad de este impuesto, para que existan recursos públicos para luchar contra la piratería y fortalecer la industria del cine.

El director general de Industrias Culturales, Santiago Alfaro, declaró en una entrevista para el diario Gestión, que el anteproyecto de nueva Ley de Cine plantea que el 5% de lo que se obtenga en las boleterías de los cines vayan a un fondo para combatir la piratería.

“Ahí tendríamos alrededor de S/ 25 millones de inversión y esos recursos no irían necesariamente solo a las películas sino también a las empresas formales de video, contribuyendo así a que tengan posibilidades de competir con los piratas”, puntualizó.

También indicó que hace algunos años se dispuso que  los municipios reciban el 10% de la taquilla de cine, debido a que los lugares de proyección tienen sus puertas de ingreso hacia las calles, ya que  la gran cantidad de asistentes generaba desorden en la vía pública, razón por la cual los municipios debían invertir en recursos de  limpieza y seguridad; pero, “ahora los cines están dentro de los centros comerciales. Entonces esos costos ya no existen”, declaró al diario.

 

J.P.R.Y