Midis: 87% de familias del programa Juntos cuentan con tarjeta de débito

El Midis informó que más de 630 mil hogares beneficiarios del programa Juntos cuentan con tarjeta de débito. Además, están implementando pago a domicilio para más de 12 mil usuarios y usuarias de Pensión65.

Miles de familias en 21 regiones del Perú se benefician con el programa Juntos, destinado a familias vulnerables que tengan hijos menores. (Foto: Andina)

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) hizo de conocimiento público que 630.652 hogares del programa Juntos cuentan con tarjeta de débito, esta cifra equivale aproximadamente a un 87% de las familias beneficiarias de las 21 regiones. Además, indicó que este programa social tiene 1.470 puntos de pago a nivel nacional.

.

El programa Juntos beneficia a miles de familias en situación de pobreza y pobreza extrema que tengan hijos menores. Asimismo, cuentan con varios puntos para la entrega de este dinero, así como: MultiRed del Banco de la Nación, oficinas del Banco de la Nación, Empresas Transportadoras de Valores (ETV), más conocidas como carritos pagadores y Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), ya sean fluviales, lacustres o aéreas

Por otro lado, el programa Contigo destinado a las personas que sufren algún tipo de discapacidad severa, ha promovido que 40 mil 075 personas cuenten con una tarjeta de débito. Además, el Midis viene trabajando activamente para mejorar los protocolos y la calidad de atención a estas personas que, cobran su pensión no contributiva en las agencias del Banco de la Nación.

En este 2020, debido a la pandemia este ministerio implementará el pago a domicilio para un total de 12.039 beneficiarios de Pensión65, con el objetivo de protegerlos de cualquier peligro de contagio con el virus. A saber, este programa dirigido a los adultos mayores cuenta con 1.005 puntos de pago a nivel nacional.

Finalmente, el Midis ha hecho posible que un total de 145 usuarios y usuarias del distrito de Sepahua, en Ucayali, cuenten con una tarjeta de débito. Además, uno de los principales objetivos del ministerio en estos programas es que en algún momento el 100% de sus beneficiarios cuenten con tarjeta de débito, porque facilita el formato de pago.

J.M.P