Metropolitano: ¿por qué todavía no se pueden usar las 18 nuevas estaciones que están en Comas y Carabayllo?

La ruta troncal del Metropolitano de Lima consta de 10,2 kilómetros que uniría Comas y Carabayllo. (Foto: Perú construye).

Durante su breve mandato como alcalde de Lima, Miguel Romero garantizó que el tramo norte del Metropolitano, que conectaría los distritos de Comas y Carabayllo, ya estaba listo.  En los 10,2 kilómetros de la vía exclusiva se ubican 18 estaciones y un patio taller para automóviles, pero esta obra no ha sido llevada a cabo hasta ahora debido a que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) detectó problemas.

La ATU explicó las razones por las que el exalcalde de Lima no declaró inaugurada la ampliación del segmento norte del Metro.  El especializado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones emitió las declaraciones siguientes:

Según la ATU, en noviembre de 2022 se detectaron varias deficiencias en el tramo norte del Metropolitano, que deberán ser solucionadas por Emape, una entidad de la municipalidad de Lima.  Esta sería la causa del fracaso del proyecto.

Se encontraron deficiencias en el cableado de las 18 estaciones entre Comas y Carabayllo durante el análisis de la obra de 10,2 kilómetros de la ruta troncal del Metropolitano de Lima.  Además, se construyen estructuras frágiles con el propósito de dividir la ruta por la que circularán las unidades del Metropolitano de las pistas secundarias.

Pero no es todo, la ATU hizo una observación que ha generado preocupación a los usuarios que se beneficiarían de la ampliación del tramo norte del Metropolitano de Lima, ya que se encontró un problema en el diseño actual de la obra después de realizar pruebas. Debido a la falta de espacio en las estaciones, los automóviles no pueden detenerse adecuadamente, lo que pone en peligro a los pasajeros porque pueden caer en ese espacio.