La médico intensivista perteneciente a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Dra. Marlene Belleza Calderon, ha denunciado el día sábado la mala gestión de la presidenta de ESSALUD, Fiorella Molinelli, y del gerente del hospital Rebagliati, Juan Santillana, en medio de la pandemia. Además, reclama la falta de atención hacia los médicos contagiados de COVID-19 dentro de los centros de salud en los que laboran.
Después de ochenta días trabajando en la primera línea de atención del Hospital Edgardo Rebagliati, la doctora Belleza Calderón cayó víctima del virus. De acuerdo con ella, hace un mes que no se realizaban pruebas de descarte a los profesionales del nosocomio. Por ello, y debido a que desde el 28 de mayo presentaba síntomas respiratorios, el primero de junio exige que le tomen una prueba.
El día siguiente, su resultado positivo le fue informado por una llamada telefónica. No obstante, solo le dijeron que se aisle en su hogar y no le dieron mayores indicaciones. «No me dieron ningún tratamiento», comenta la médico. «Tuve que comprar el tratamiento completo para mí y mi familia».
En ese sentido, Belleza Calderón también denuncia la poca atención de las líneas telefónicas ofrecidas por el gobierno para auxiliar posibles casos de contagio. La doctora llamó al 133 (línea del Ministerio de Salud) desde el 3 de junio y finalmente fue atendida el 6, cuando le dijeron que, por ser de ESSALUD, el propio seguro social tendría que ser el encargado de ir a su domicilio. Esto a pesar de que la madre de la doctora, de 88 años, y otros miembros de su familia presentaban síntomas y comorbilidades severas.
Pero la denuncia que más indignación ocasiona es la dirigida al gerente de la Red Rebagliati, Juan Alberto Santillana Callirgos. Según Belleza Carrión, el directivo ha iniciado la remodelación de su oficina en lugar de utilizar el dinero para adquirir camas UCI, ventiladores, oxígeno, así como contratar mayor personal de salud.
«En plena pandemia el gerente de la red Rebagliati está cambiando pisos (…), habiendo necesidades como la compra de mascarillas», se le puede escuchar decir en el video.
T.A.C.A.