“Me ha generado preocupación”, Luis Aragón sobre los chat difundidos de Maria del Carmen Alva

El congresista Aragón expresó su preocupación por la situación en la que se ve envuelta su colega, Maria del Carmen Alva. Además precisó que es de suma importancia que las involucradas aclaren públicamente sobre el nuevo incidente.

Luis Aragón precisó que la Comisión de Ética debería recoger sus testimonios, a la par que la bancada de Acción Popular discuta sobre el incidente. Foto: ANDINA

En su declaración para Exitosa, el parlamentario de Acción Popular, Luis Aragón, dio a conocer su postura ante el nuevo incidente dentro del Legislativo, pues se difundieron chats donde se observa una cuestionable conversación entre Maria del Carmen Alva y la representante de Avanza País, Patricia Chirinos. En la conversación se puede leer que Chirinos le aconseja a la expresidenta congresal apoyar el proyecto de ley de Isabel Cortez, de ese modo se podría retirar su denuncia por agresión.

Al respecto, Aragón indicó estar preocupado por los acontecimientos, ya que su colega se ve envuelta, por lo tanto sugirió que es necesario que las tres legisladoras involucradas en el incidente aclaró el tema públicamente, hecho que ya fue realizado por Alva y Cortez quienes negaron cualquier tipo de negociación entre las parlamentarias.  

“Me ha generado preocupación, porque si bien son conversaciones privadas, el contenido de fondo daría a entender de que habría una suerte de connivencia respecto a algunas tratativas vinculadas a un proyecto de ley que estaría peritada a un tema de conversación. Las tres congresistas tienen que aclarar este tema públicamente”, señaló el partidario de la lampa. 

Asimismo, supuso una posible investigación por parte de la Comisión de Ética del Congreso de la República sobre las conversaciones que sostuvieron ambas parlamentarias, citándolas para recoger testimonios individuales con el objetivo de esclarecer la situación y decidir si se les aplicará una sanción o no. Además declaró que se agendará el tema para discutirlo en una siguiente reunión como una acción de bancada (AP).  

“Sí se tiene que poner en agenda de orden del día, aquí está de por medio un partido político y, por supuesto, estas acciones no deberían ocurrir”, indicó Aragón.

Jhassira Sulca