Más de trece mil profesores de primaria que serán evaluados en el 2020 podrán recibir talleres informativos

Docentes que serán evaluados podrán inscribirse a los talleres informativos hasta el lunes 30, previo a la evaluación, para obtener diagnóstico de desempeño en la comunidad educativa.

Los docentes de primaria conocerán detalles de la evaluación en talleres informativos.

El Ministerio de Educación evaluará en el 2020 a profesores de primaria bajo los criterios que establece la Resolución Viceministerial  Nº 299-2019-MINEDU. Antes de ello, los docentes podrán recibir talleres informativos. La inscripción será hasta el Lunes 30 de diciembre. 

Más de 13 mil profesores de nivel primaria serán evaluados en el 2020. Según el especialista de la Dirección de Evaluación Docente del Ministerio de Educación (MINEDU), José Ramos Ponce, se considerará a los docentes de las escalas 4, 5, 6 y 7 de la Carrera Pública Magisterial. 

Ramos, añadió, que según la Resolución, se valorarán diez desempeños fundamentales de la práctica pedagógica, los cuales están relacionados con el desenvolvimiento en el aula, la comunicación con las familias de sus estudiantes, el desempeño en la comunidad educativa y planificación curricular. 

Esta resolución va acorde con lo establecido según la Ley de Reforma Magisterial. En ella se señala que los docentes que no aprueben la primera evaluación tendrán que recibir capacitaciones obligatorias por seis meses para reforzar la relación, desempeño y desenvolvimiento con la comunidad educativa, padres de familia y estudiantes, para luego ser evaluados de forma extraordinaria.  Tendrán hasta dos oportunidades de realizar evaluación. 

“Con esto queda claro que la evaluación de desempeño docente busca transformar y mejorar las prácticas de los maestros en sus aulas y escuelas en beneficio de los niños y niñas atendidos por el sistema educativo público”, sentenció José Ramos. 

Cabe destacar que en el 2017 y 2018, la evaluación tuvo como resultado un 98 % de aprobados de docentes de nivel inicial. En este proceso fueron más de 21 000 profesores, según portal de la cartera de Educación. 

P.R.L