Marilú Martens: “No hemos sabido llegar bien al docente”

Marilú Martens se pronunció acera de lecciones aprendidas tras huelga de maestros/foto:ElComercio

La ministra expresó que ya se han vivido tres huelgas durante su gestión.

En diálogos con un medio local, la ministra de Educación, Marilú Martens, fue cuestionada acerca de la interpelación a la que tendrá que responder este viernes en el pleno del congreso. No obstante, se supo que en el bloque Nuevo Perú ya se habla de censurarla, aunque esta se mantiene firme y estable en su cargo.

NOTAS RELACIONADAS: Presidente Kuczynski expresó solidaridad con México tras terremoto

“A nadie puede haberle satisfecho un período de huelga que todos quisimos que dure menos, nadie puede estar contento con que nuestros estudiantes hayan tenido hasta 34 días sin clases”, expresó la ministra, añadiendo que durante su periodo ya se han registrado tres huelgas, la del Cusco, el paro nacional del Sutep y la huelga convocada por los SUTE regionales que terminó el pasado 4 de setiembre.

Por otro lado, la titular del ministerio de Educación hizo una autocrítica, y es que, según sus propias palabras, “no hemos sabido llegar bien al docente con la evaluación de desempeño”, enfatizando que parte del problema se debió a la mala comunicación que se tuvo con los profesores. Asimismo, y cuando se le consultó acerca del paro convocado por el Sutep para el día de hoy, esta señaló que “hasta refleja fines políticos” y que “no se pone al estudiante ante todo, recalcando que no le ve sentido continuar con las huelgas cuando los maestros ya han sido atendidos.

Finalmente, Martens consideró que se ha “sobrestimado” al Sutep nacional, alegando que debe de rescatarse grandes lecciones tras la huelga de maestros, como que, por ejemplo, se debe de fortalecer las competencias regionales y la implementación de un servicio escolar independiente.

I.P.B