María del Carmen Alva: investigan compra de computadoras durante su presidencia en el Congreso

Alva señaló que en su periodo no participó en este proceso de compra, Foto: Congreso.

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima inició una investigación preliminar, entorno a la adquisición de 350 computadoras por un valor que duplicaba su precio regular en el mercado, esta acción se desarrolló durante el periodo de María del Carmen Alva.

Según información presentada por el portal ‘El Foco’, el Ministerio Público emitió el 11 de mayo una primera disposición para comenzar con las indagaciones preliminares con el objetivo de encontrar a los responsables del supuesto delito de colusión.

El caso está a cargo de Vicente Herrera Taype, de la Segunda Fiscalía Anticorrupción quien investiga al Parlamento por la compra de los 350 equipos electrónicos a un precio total de S/ 2′469.318, lo que equivale a unos S/ 7.052 por el costo unitario de cada computadora.

Sin embargo, el valor de estos aparatos debería rondar a mitad de precio, ya que sus características técnicas son básicas. El proceso de adquisición fue examinado por la Oficina del Control Interno.

Para este mes de agosto, el equipo fiscal programó reuniones para registrar las declaraciones de los funcionarios de las empresas Protecnología EIRL, Impacto Mayorista de Cómputo y Grupo Gaming Strix SAC.

Además, deben brindar sus manifestaciones Tatiana Guevara (jefa de logística), Cecilia Martínez Ramírez (auditora del Congreso), Fernanda Flores Velásquez (técnica del equipo de compras) y Elsi Kitamo La Torre (coordinadora del grupo de compras), todas las nombradas se presentarán en condición de testigos.

¿Qué computadoras compró el Parlamento?

Los archivos del Congreso de la República señalan que las computadoras poseen las siguientes cualidades técnicas:

  • Procesador Intel Core i7-10700
  • Velocidad: 2.90 GHz
  • RAM: 16 GB DDR4
  • Almacenamiento: 512 GB SSD (disco duro sólido)
  • Incluye teclado, mouse y Microsoft Office preinstalado

Karla Villegas Gonzales