La mantarraya rosada es única en su especie es por eso que hasta entonces se creía extinta.
Sin embargo, la semana pasada fue captada nuevamente por el fotógrafo finlandés Kristian Laine, quien se encontraba buceando por la Gran Barrera Coral de Australia, la cual alberga una gran cantidad de vida acuática.
Las imágenes fueron compartidas en la cuenta propia de Instagram de Kristian Laine y describió: «Qué encuentro increíble y absolutamente inolvidable. Síganme para más fotos de las aventuras de esta hermosa manta en Lady Elliot Island». Asimismo fueron compartidas en Facebook y de inmediato se volvieron virales debido al color poco común de la mantarraya.

“No tenía ni idea de que existían las mantarrayas rosadas en el mundo, así que estaba confundido y pensaba que mi cámara estaba malograda o algo así”, contó el fotógrafo finlandés a National Geographic sobre la experiencia.

Por otro lado, Salomón David, ecólogo acuático de la Universidad Estatal Nicholls de Luisiana, explicó a la National Geographic el peculiar de la mantarraya, pues se debe a que existe una mutación al eritrismo, esto hace que la pigmentación de la piel del animal sea rojiza o en otros casos rosada. Existen otros casos también en que la pigmentación de un animal puede volverlo albino o completamente negro.
La mantarraya rosada es apodada como el “Inspector Clouseau” en honor al famoso personaje de la pantera rosa. Según expertos pertenece a la especie Manta Alfredi, una de las más grandes del mundo. La mantarraya rosada hasta el momento ha sido vista unas 10 veces, la primera vez fue en el 2015, captada por el buzo Ryan Jeffery.
S.C.M