Maestros sufrirán descuentos salariales si no regresan hoy a las aulas

El gobierno ha decidido frenar las huelgas de los docentes con descuentos salariales. Cabe recordar, que esta protesta se realizó a nivel nacional, iniciando el pasado 15 de Junio, en 15 regiones, y han logrado afectar a gran parte de los 7’679,000 alumnos en etapa escolar o preescolar.

El primer ministro, Fernando Zavala, la ministra de Educación, Marilú Martens, y el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Luis Valdez, anunciaron el último jueves esta medida y lo ratificaron en un acta firmada en la reunión que contó con la presencia de todos los gobernadores del país.

Los descuentos se aplicarán desde hoy a los maestros que no asistan a impartir clases en todos los colegios públicos del Perú. Si los docentes cuentan con más de cinco inasistencias, la sanción que tendrán será la expulsión y, con ello, iniciará un proceso de convocatoria que, aunque no tiene la celeridad deseada, culminará con la contratación de un nuevo docente que asista al aula.

Por otro lado, el Gobierno se comprometió a incrementar el salario básico del magisterio a S/2.000 a partir de diciembre próximo, pese a que inicialmente el aumento estaba programado para el 2018. En las marchas realizan por los maestros. Ellos exigían que ese monto se aumentara en julio de este año, y que al 2021 llegue a 1 UIT (S/4.050).

Y.J.G.V.