MAESTROS AFILIADOS AL SUTEP SE SUMAN A LA HUELGA NACIONAL EN PETICIÓN A SUS DEMANDAS

Cientos de maestros pertenecientes al SUTEP participaron este jueves 23 en un paro nacional de 24 horas para demandar al Gobierno de Dina Boluarte que responda a sus peticiones.

La movilización está programada para durar 24 horas. En las próximas horas, los maestros del Sutep y el ministro de Educación se encontrarán en una reunión.

Desde temprano, las protestas comenzaron en Lima y diversas provincias se han sumado a esta convocatoria, incluyendo Cañete, Chimbote, Chiclayo, Pisco e incluso Pucallpa.

Mientras tanto, durante la mañana, se informó que el ministro de Educación, Morgan Quero, participó en una ceremonia en una escuela de Comas. Desde ese lugar, el funcionario emitió declaraciones: “Más del 95% de nuestros docentes siguen trabajando de manera positiva, responsable y comprometidos con nuestras niñas y niños”, comentó.

En la ciudad capital, solo unos centros educativos cancelaron sus clases, y esta situación también se repitió en las escuelas del resto del país.

Podemos enumerar los principales requerimientos de los maestros :

*Asignar el 6% del Producto Bruto Interno (PBI) para la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes.

*Resolver los problemas de infraestructura deficientes en las escuelas que carecen de servicios básicos y conectividad, con un déficit que supera los 166 mil millones de soles.

* Se requiere la alimentación obligatoria, ya que 6 de cada 10 estudiantes enfrentan dificultades de malnutrición.

*Necesidad de contar con psicólogos, enfermeros y odontólogos en las escuelas.

*Mejorar los salarios de los docentes y asistentes, así como garantizar pensiones dignas para los jubilados y los cesantes.

*Otorgar el pago por escolaridad a 75 mil maestros nombrados.

Alrededor del mediodía del jueves 23 un grupo considerable de maestros de Lima Metropolitana transitaba por la avenida Arequipa.  “Nosotros exigimos, y hoy vamos a conversar con el ministro y esperamos respuestas positivas, sobre el de mejora el plan de infraestructura educativa, entre otros”, mantuvo Lucio Castro, secretario general del SUTEP.