Los múltiples sismos en Ica no son réplicas, señala IGP

El Instituto Geofísico del Perú indicó que los cinco movimientos telúricos forman parte de la actividad sísmica regular de la zona.

Debido a las magnitudes alcanzadas, los sismos son eventos aislados y no réplicas.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) indicó que los cinco movimientos telúricos situados entre los 50 y 70 km del Océano Pacífico frente a la costa de Marcona son eventos aislados y forman parte de la actividad sísmica normal de la región de Ica.

Los movimientos telúricos reportados por el Centro Sismológico Nacional del IGP alcanzaron magnitudes entre 4.0 y 5.6.Ante ello, “no pueden ser catalogados como réplicas, sino que se trataría de eventos aislados”, precisó el presidente de la IGP, Hernando Tavera. 

“La costa de Ica es sísmicamente la más activa de la parte occidental del país, por ello, los eventos son parte de la geodinámica de esa zona”, agregó para tranquilizar a la población. 

En la misma línea, recordó que el Perú es un país altamente sísmico y que se han presentado 35 eventos en lo que va del mes de enero. “Esto sirve para que la población se dé cuenta que siempre debe mantenerse alerta”, indicó el presidente ejecutivo del IGP.