Los fenómenos que las leyes físicas no pueden explicar a detalles

El hallazgo consiste que ciertas partículas no se comportan como deberían según la teoría más aceptada de la física de partículas.

Dos equipos independientes de físicos trabajando en experimentos separados han obtenido indicios de la existencia de fenómenos que las leyes conocidas de la física no pueden explicar.

Uno de estos equipos es el de la Colaboración LHCb del Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales (CERN), situado bajo tierra en la frontera francosuiza, cerca de Ginebra.

Su hallazgo consiste que ciertas partículas no se comportan como deberían según la teoría más aceptada de la física de partículas: el Modelo Estándar, que predice la desintegración de las partículas llamadas quarks Beauty, objeto de mediciones en el experimento LHCb, deberían dar lugar a muones o electrones en igual medida.

Sin embargo, el nuevo resultado sugiere que esto no está ocurriendo, lo que podría apuntar a la existencia de nuevas partículas o interacciones no explicadas por el Modelo Estándar.

No obstante, el Modelo Estándar no puede explicar algunos de los misterios más profundos de la física moderna, como de qué está hecha la materia oscura y por qué hay un desequilibrio entre materia y antimateria en el universo.

Los intrigantes resultados se obtuvieron con el experimento LHCb, uno de los cuatro enormes detectores de partículas del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN.

Las nuevas mediciones cuestionan las leyes de la naturaleza que tratan a los electrones y a sus primos más pesados, los muones, de forma idéntica salvo por pequeñas diferencias debidas a sus distintas masas.

B.A.M.P