Los casos reportados cada vez aumentan debido a las lluvias intensas, según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – INDECI), hasta el 9 de abril son más de 120 mil damnificados. El organismo empezó el conteo en diciembre del 2024. El total de personas afectadas es mayor a 300 mil. Mientras que las muertes confirmadas por las lluvias y relacionado al clima son 96 actualmente.
Los huaicos provocaron 15 muertes, los accidentes en vehículos acuáticos desencadenaron 14 muertes y las tormentas eléctricas dejaron 13 muertes, aún falta determinar la causa de otra parte de las muertes. Los desaparecidos según las cifras son de 14 personas, 6 a causa de corrientes y accidentes fluviales, 4 por las incesantes lluvias, uno por el derrumbe de una estructura y tres por los huaicos en las zonas afectadas.
Las personas afectadas por los desastres climáticos han perdido su estilo de vida, debido a que la cantidad de viviendas asciende a más de 145 mil, de las cuales quedaron 6990 en escombros y más de 50 mil quedaron inhabitables. Las perdidas también afectaron al sector de la ganadería, con una cantidad superior a 472 mil animales afectados.
Según el COEN – INDECI y Senamhi, mediante “X” (Twitter), las lluvias se intensificarán aproximadamente hasta el 10 de abril del 2025, sobre todo en diversas provincias de las regiones del norte del país.