Lima y Callao paralizados: Paro de transportistas con bloqueos y suspensión de rutas

Es te jueves 10 de abril, los transportistas de Lima y Callao iniciaron un paro en respuesta al incremento de extorsiones y actos violentos que afectan al sector. La medida ha generado la suspensión de múltiples rutas y bloqueos en diversas vías principales, mientras más gremios se adhieren a la protesta.​

Desde tempranas horas, se evidenció la ausencia de unidades de transporte público en arterias clave como las avenidas Panamericana Norte y Sur, Faucett y Colonial, dejando a miles de pasajeros varados y generando congestión en los paraderos.

La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) y la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao (CTU) lideran la movilización, contando con la participación de más de 7,000 unidades vehiculares y aproximadamente 15,000 conductores.

En respuesta a la paralización, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) implementó medidas para mitigar el impacto en los usuarios, como la ampliación del horario pico del Metropolitano hasta las 10:00 a.m.

Además, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) otorgó una tolerancia de dos horas para el ingreso a los centros laborales y recomendó a los empleadores considerar el teletrabajo. ​

El Ministerio de Educación (Minedu) y la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) dispusieron que las clases en instituciones educativas públicas y privadas se desarrollen de manera virtual durante la jornada de protesta. ​i

Los transportistas se movilizaron hacia el Congreso de la República para exigir medidas concretas que garanticen su seguridad y pongan fin a las extorsiones y asesinatos que han cobrado la vida de más de 15 conductores en lo que va del año. ​

La comunidad ha mostrado su apoyo a la protesta; vecinos de la urbanización Palao, en el distrito de Independencia, se unieron con cacerolazos y consignas, mientras que motociclistas también se congregaron frente al Congreso para expresar su rechazo a la violencia que afecta al sector transporte. ​

Las autoridades han desplegado efectivos policiales en puntos críticos para mantener el orden y prevenir enfrentamientos. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa en varias zonas de la capital y el Callao. ​

Los dirigentes de los gremios han advertido que, de no obtener respuestas satisfactorias por parte del Gobierno, podrían convocar a un paro nacional indefinido en los próximos días. ​