Libro “¿Quién traicionó a Ana Frank?” genera controversia en Países Bajos

La mayoría de críticas provienen de comunidades judías del país. La escritora y el jefe de la investigación que desembocó en la obra salen a defender el libro.

El libro ha conseguido relevancia por la conclusión a la que llega. (Fuente: Swissinfo.ch).

El libro “¿Quién traicionó a Ana Frank?”, escrito por la canadiense Rosemary Sullivan, ha ido teniendo relevancia por lo controversial de sus conclusiones en los Países Bajos desde su publicación el pasado 18 de enero, ya que comunidades judías del país han venido criticando a la investigación realizada por la canadiense.

De esta manera, tanto el director del Consejo Central Judío (CJO) de los Países Bajos como el presidente de la Fundación Ana Frank han tenido comentarios negativos sobre la obra, la cual dice que fue el notario judío Arnold van den Berg quien delató a la familia de Ana cuando estuvo en la ciudad, y que posteriormente terminaría en su muerte.

Además, el profesor de la Universidad de Ámsterdam y experto en la historia del holocausto, Johannes Houwink ten Cate, comentó que el libro tiene “demasiadas lagunas sobre Arnold van den Bergh”, argumentando que él y su familia se ocultaron en 1944, y señaló que no tiene sentido que se atreva a revelar el lugar de su escondite.

Finalmente, la autora comentó que su obra fue producto de una investigación “profunda” y que cuenta una etapa en donde las personas debían tomar decisiones difíciles para salvarse ellos y sus familiares. También habló Vincent Pankoke, quien lideró la investigación, diciendo que “existe un conjunto de pruebas, respaldadas por declaraciones de testigos, y una copia de un elemento de prueba física presentado (…) por el mismo Otto Frank”.

A.M.F.S.