La versión restaurada de «Luis Pardo» de 1927 se proyectará en funciones gratuitas

La versión reconstruida del largometraje peruano ‘Luis Pardo’ (1927) de Enrique Cornejo Villanueva,será proyectada en la sala Armando Robles Godoy.

La Unesco declaró al 27 de octubre como el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, como resultado de la recomendación para la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento.

La versión reconstruida del largometraje peruano ‘Luis Pardo’ (1927) de Enrique Cornejo Villanueva,será proyectada en la sala Armando Robles Godoy en el marco de las actividades por el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.

Las funciones serán cuatro y contarán cln el ingreso gratuito en la sede del Ministerio de Cultura, en el distrito de San Borja, el jueves 27 y el viernes 28 de octubre en doble horario: 6:00 p.m. y 8:00 p.m.

La película ‘Luis Pardo’ fue rodada en las inmediaciones de Canta, sierra de Lima, entre enero y mayo de 1927, y estrenada con gran éxito de público el 12 de octubre del mismo año.

Narra la historia de Luis Pardo, un hombre que, al ser testigo del asesinato de su hermana a manos del gamonal César Pradera, buscará venganza convertido en un bandolero.

El material sobreviviente de la película original fue donado por la familia Cornejo a la Filmoteca de Lima, patrimonio que luego pasó a formar parte de la Filmoteca PUCP.

Dicho material fue restaurado fotoquímicamente sobre su soporte de nitrato, para luego ser digitalizado, y completar el proceso sobre la base de la obra digital.

Este cortometraje permite complementar información acerca de esta importante pieza de la memoria fílmica nacional”, agregó el Ministerio de Cultura.