La Presidenta Dina Boluarte se va a china: dialogará con su homólogo Xi Jinping y altos empresarios

Mandataria saldrá del país del 23 al 30 de junio y despachará de manera remota. Canciller afirma que viajará en avión comercial y que algunos congresistas podrían acompañarla.

El ministro también explicó que algunos congresistas podrían acompañar a la presidenta, pero los costos correrán por el presupuesto del Congreso de la República. El viaje, según el canciller, permitirá reforzar relaciones comerciales y atraer inversiones.
La agenda de Boluarte en China incluye la inauguración de una exposición de piezas precolombinas en el Museo de Shenzhen, y reuniones con representantes de Huawei y de la planta automotriz BYD. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) ha promovido los vehículos eléctricos, contando con BYD como socio desde 2022.

Presidenta Dina Boluarte se reunió con el presidente de China, Xi Jinping. Diario:( La Republica).

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, indicó que durante el viaje de la mandataria a China, será el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien se quedará “como responsable”. La presidenta Dina Boluarte se ausentará del Perú del 23 al 30 de junio con el objetivo de reunirse con su par Xi Jinping y representantes de diversas empresas de ese país, añadió.

Según, la resolución legislativa 32053 publicada el 8 de junio en El Peruano, se deja constancia de que la mandataria “se mantendrá a cargo del despacho de la Presidencia de la República empleando tecnologías digitales” gracias a la Ley de Despacho Remoto que aprobó el Parlamento y cuya constitucionalidad fue confirmada por el Tribunal Constitucional. En relación al tema, el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González también explicó que algunos congresistas podrían acompañar a la presidenta. El viaje, según el canciller, permitirá reforzar relaciones comerciales y atraer inversiones.

Sin embargo, el Congreso apoyó el viaje de Boluarte por considerar que el comercio con China es clave para la economía peruana. Al respecto, Eduardo Salhuana, de Alianza para el Progreso, destacó que en 2023 el comercio con China representó un 40% del total para Perú, mientras que Elizabeth Medina del Bloque Magisterial subrayó la oportunidad de atraer inversiones y abordar brechas de infraestructura. En oposición, Elizabeth Taipe de Perú Libre argumentó que las visitas previas al extranjero de Boluarte no han tenido beneficios tangibles.

Por su parte, el canciller Javier González Olaechea explicó que la visita a China tendría claros beneficios económicos y que se realizaría en un momento oportuno, ya que el presidente de China visitará Perú en noviembre próximo. También aclaró que una visita de estado no puede ser delegada a otros funcionarios. Por otra parte ,durante su estancia en China, la presidenta Boluarte se reunirá con su homólogo Xi Jinping. Además, sostendrá encuentros con empresarios en Shenzhen y Shanghái. Según González Olaechea, la reunión con Jinping se desarrollará solo durante uno de los días de la visita.

Asimismo, la agenda de La Jefa de Estado en China incluye la inauguración de una exposición de piezas precolombinas en el Museo de Shenzhen, y reuniones con representantes de Huawei y de la planta automotriz BYD. La Asociación Automotriz del Perú ha promovido los vehículos eléctricos, contando con BYD como socio desde 2022, detalló el Canciller.