La OMS afirma que áfrica esta libre de poliomielitis

La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró erradicada la poliomielitis en todo el continente africano, después de 4 años sin presencia de dicha enfermedad.

La polio es una enfermedad viral que puede causar parálisis y afecta principalmente a los niños menores de cinco años.

La polio fue oficialmente exterminada de África, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tras cuatro años consecutivos sin casos registrados, la OMS ha anunciado este importante hito histórico, que se logra después de una intensa campaña de inmunización e importantes esfuerzos financieros.

La Comisión Regional Independiente de Certificación de África para la Erradicación de la Poliomielitis (ARCC, por sus siglas en inglés) declaró oficialmente que los 47 países de la Región Africana miembros de la OMS están libres del virus, y que no se ha registrado ningún caso en cuatro años desde el 2016.

El último caso de la polio, fue detectado en el noreste de Nigeria, donde la inmunización se había visto obstruida por la violencia interétnica y la desconfianza de algunas comunidades hacia las autoridades.

“Debemos mantener el ritmo de la inmunización y evitar la importación del virus de la poliomielitis que sigue circulando activamente en Afganistán y Pakistán. Si no redoblamos nuestros esfuerzos, volveremos al principio”, dijo Audu Musa Idowu, Coordinador de la OMS en Nigeria.

¿Qué es la Poliomielitis?

La poliomielitis es una enfermedad infecciosa aguda, causada por el “poliovirus salvaje”, que ataca la médula espinal y puede causar una parálisis. El virus se transmite de una persona a otra, principalmente a través del contacto con heces infectadas y/o con menor frecuencia, a través del agua o de alimentos contaminados. Entra en el cuerpo por la boca y se multiplica en el interior de los intestinos. Pese a no existir una cura para la poliomielitis, la enfermedad puede prevenirse mediante una simple y eficaz vacuna oral, protegiendo así al niño de por vida.

M.A.N.