
El pasado domingo, la Marina Real británica compartió en sus redes sociales una serie de bocetos detallados de aeronaves y embarcaciones futuristas como parte de la visión que tiene del desarrollo de su flota para los próximos 50 años.
Los ambiciosos diseños fueron elaborados por jóvenes ingenieros en el marco de una iniciativa organizada por el foro de Ciencia y Tecnología de Ingeniería Naval del Reino Unido (UKNEST, por sus siglas en inglés) y comprenden cuatro propuestas que combinan avanzadas tecnologías de baja detectabilidad, inteligencia artificial, energía renovable y vehículos no tripulados.
El primero de ellos consiste en una estación de drones suspendida de un gran globo de helio propulsado por energía solar que flotaría en la estratósfera terrestre durante años, patrullando el cielo de manera autónoma.
«Otro concepto de la futura flota incluía un barco de combate autónomo que puede trabajar tanto en la superficie como debajo de las olas. Tiene módulos intercambiables por lo que se puede adaptar a cualquier misión. #futurenavy #RNInnovación«.
«No son solo los barcos los que se analizaron en los conceptos del futuro. Uno de los diseños contempla el lanzamiento de drones desde una estación base en la estratosfera. Con la capacidad de caer libremente, deslizarse y luego sumergirse bajo el agua, podrían usarse en operaciones en todo el mundo».
It’s not just boats the future concepts looked at. One of the designs sees drones launch from a base station in the stratosphere. With the ability to freefall, glide and then submerge underwater, they could be used in operations all over the world.https://t.co/dP1LZEBGqR pic.twitter.com/AmZmr0ce61
— Royal Navy (@RoyalNavy) September 12, 2021
La estación alojará drones de ataque rápido capaces de caer en picado a velocidades supersónicas para luego desplegar sus alas, adquiriendo la forma de aviones de guerra convencionales y logrando así un mayor control y nivelación. Las naves podrán deslizarse por encima o justo por debajo de la superficie del agua para lograr una mayor furtividad, antes de impactar contra un objetivo enemigo.

Otro de los bocetos representa una plataforma subacuática, cuyo diseño fue inspirado por algunas familias de corales conocidos como ‘coral cerebro’, debido a su similitud con este órgano.
«No son solo los barcos los que se analizaron en los conceptos del futuro. Uno de los diseños contempla el lanzamiento de drones desde una estación base en la estratosfera. Con la capacidad de caer libremente, deslizarse y luego sumergirse bajo el agua, podrían usarse en operaciones en todo el mundo».
«Y finalmente, la logística es clave para la #RoyalNavy. Como parte de la futura flota autónoma, se han diseñado unidades hexagonales que podrían transportar provisiones como alimentos o municiones. Lanzados desde un barco submarino, pueden proporcionar suministros a cualquier barco».
And finally, logistics is key to the #RoyalNavy. As part of the future autonomous fleet, hexagonal units have been designed which could carry stores like food or munitions. Launched from an underwater vessel, they can provide supplies to any ship.https://t.co/dP1LZEBGqR pic.twitter.com/o8bQDn3joP
— Royal Navy (@RoyalNavy) September 12, 2021
Se encargará de liberar bajo el agua unos aparatos móviles de forma hexagonal que transportarán diversas cargas útiles, como armamento, municiones, ayuda humanitaria, elementos de vigilancia e incluso generadores de pulso electromagnético capaces de inutilizar sistemas enemigos. Estos aparatos hexagonales podrán acoplarse entre ellos formando cadenas para favorecer la maniobrabilidad.

La tercera propuesta consiste en una embarcación de forma rectangular equipada con una pista de despegue y aterrizaje para aeronaves no tripuladas que serán capaces, a su vez, de desplegar en el aire sus propios drones desacoplables fabricados a bordo con ayuda de tecnología de impresión 3D.
«La #RoyalNavy trabajó con ingenieros de la industria y el mundo académico para diseñar una flota autónoma del futuro. En primer lugar, un buque de transporte que utiliza biocombustible y energía eólica para funcionar y alberga tanto barcos sin tripulación como submarinos tripulados. #futurenavy».
The #RoyalNavy worked with engineers from industry and academia to design an autonomous fleet of the future. First up, a carrier vessel that uses biofuel and wind power to run and houses both uncrewed boats and crewed submarines. #futurenavyhttps://t.co/dP1LZEBGqR pic.twitter.com/1gLZ2gufnP
— Royal Navy (@RoyalNavy) September 12, 2021
Una de sus características más cruciales será su casco transformable, que podrá cambiar de forma para adaptarse a las circunstancias de cada misión, ajustando la superficie de la pista según el tamaño de la nave que vaya a utilizarla.

Por último, los diseñadores presentaron una nave multicasco de superficie de tipo trimarán que llevará a bordo drones submarinos de ataque con tecnología furtiva, capaces de recargar sus baterías aprovechando fuentes de energía renovable o incluso plancton u otros recursos biológicos bajo el agua.

«En un escenario futuro, si nos vemos incapaces de competir tradicionalmente en términos de masa, debemos pensar de manera diferente si queremos recuperar la ventaja operacional», declaró el vicealmirante Nick Hine, en referencia a estas propuestas innovadoras.
«La #RoyalNavy trabajó con ingenieros de la industria y el mundo académico para diseñar una flota autónoma del futuro. En primer lugar, un buque de transporte que utiliza biocombustible y energía eólica para funcionar y alberga tanto barcos sin tripulación como submarinos tripulados. #futurenavy»
«Otro concepto de la futura flota incluía un barco de combate autónomo que puede trabajar tanto en la superficie como debajo de las olas. Tiene módulos intercambiables por lo que se puede adaptar a cualquier misión. #futurenavy #RNInnovación»
Another concept of the future fleet included an autonomous combatant boat that can work both on the surface and below the waves. It has interchangeable modules so it can be adapted for any mission. #futurenavy #RNInnovationhttps://t.co/dP1LZEBGqR pic.twitter.com/XUMCIuCEPJ
— Royal Navy (@RoyalNavy) September 12, 2021
«Los jóvenes ingenieros que trabajaron en este proyecto están pensando radicalmente y con verdadera imaginación, y reflejan cómo piensa también la Marina Real», añadió.