La Libertad y ADEX firmaron un convenio que permitirá impulsar las exportaciones con valor agregado.

Gracias a este acuerdo se permitirá impulsar productos como la uva, espárragos, cuero y calzado, quinua orgánica, palta Hass, artesanía en marte burilado, entre otros.

fuente: internet

Alfonso Velásquez, presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), y el gobernador Regional de La Libertad, Manuel Llempén, hicieron un convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, a fin de incrementar exportaciones con valor agregado de la región.

«Buscaremos [una] visión de inclusión social productiva [que rompa] la inercia de un crecimiento estándar a otra más proactiva con el objetivo de reducir la pobreza, incrementar el empleo, y cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible», así comentó Manuel Llempén.

Por otro lado, Alfonso Velásquez, afirma que le es difícil que creer que esta región tenga en su cadena de valor espacios productivos donde existe aún miseria, anemia y pobreza. Y pide a los gobernadores regionales sumarse al gran compromiso de trabajar pensando en la población.

El acuerdo de la Asociación de Exportadores y el Gobierno Regional de La Libertad, permitirá que se impulsen productos como el arándano, palta Hass, uva, granadilla, espárragos, quinua orgánica, cuero y calzado, y artesanía en marte burilado y en piedra tallada.

«Trabajaremos con una matriz que nos permitirá articular con Produce, Minagri, Mincetur, ProCompite, y ver cómo avanzan cada una de esas cadenas de valor», explicó Velásquez.

Además, el convenio establecido enlazará la oferta exportadora de la región con las más demandas de los compradores internacionales y se impulsará es asociativos que prioricen el enfoque del mercado y estándares requeridos por el mercado internacional. Una vitrina será la Feria Expoalimentaria a realizarse del 25 al 27 de setiembre próximo en Lima.

También en el acuerdo señalan que es de suma importancia en la línea del objetivo de alcanzar los USD 568 millones en exportaciones para el 2021.

P.S.Q.