El gerente de ingeniería Juan Carlos Barreda, representante de la empresa gestora de ARCC, Consorcio Besalco Stracon, informó sobre la fecha en que los trabajos estarían culminando y de como el va el avance, dando a conocer el número de diques que ya se han construidos en San Ildefonso.
“Tenemos avanzado el paquete 2, que son los diques en la quebrada San Ildefonso, uno de los componentes más importantes del proyecto. Hay más del 82% de avance y prevemos que hasta el mes de noviembre culminemos”, señaló.
En su exposición, Barreda destacó que los diques construidos en las quebradas San Carlos y San Ildefonso fueron diseñados con la aplicación integral de tecnología y conocimientos especializados en la materia. Durante el paso del ciclón Yaku, la efectividad de estos diques quedó demostrada al contribuir significativamente a reducir la intensidad del agua, evidenciando así la solidez y eficacia de las medidas implementadas.
En la quebrada San Carlos, se ha reanudado la ejecución de los trabajos con el objetivo de tener tres diques construidos antes de la llegada del Fenómeno El Niño. Además, se ha avanzado en la contratación de adjudicatarios para la construcción del túnel subterráneo destinado a la conducción de aguas hacia el río Moche, así como para el canal de conducciones correspondiente al paquete 4A. Estas acciones muestran un progreso significativo en la implementación de las soluciones integrales planificadas para esta zona.
Susanita Tantaleán, miembro de la comisión de Reconstrucción con Cambios del Consejo Departamental La Libertad del Colegio de Ingenieros, afirmó en la sesión del Consejo Regional que el gremio ha expresado constantemente su respaldo. Destacó que el año está llegando a su fin con notables avances en el proyecto de soluciones integrales para las quebradas, subrayando así la importancia y progreso del trabajo realizado hasta el momento.