La jefa del Comando Sur de EE.UU dejó en claro a Petro que los intereses de Washington deben prevalecer

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos reitera que no se saldrá de su política de defensa.

El objetivo de Estados Unidos es que Colombia suscriba los fines que Washington persigue en todo el continente, entre ellos, la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado.

Washington no está dispuesto a ceder su política de seguridad y defensa hacia América Latina y el Caribe. Cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aún no tenía más de 30 días gobernando, la Jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura J. Richardson, visitó al mandatario para informarle que los intereses de Washington deben prevalecer.

Precisamente, Richardson dejó en claro que, a pesar de la orientación ideológica que tiene la Administración de Petro, Washington no cederá parte de su política implementada por décadas.

Promesas de Colombia

Durante su campaña, Gustavo Petro prometió realizar algunos cambios en los términos de relación entre Colombia y EE.UU. por cuestiones de seguridad territorial. Sin embargo, a pesar que el mandatario reiterara a la funcionaria sobre su intención de un “cambio de visión”, todavía no realiza alguna modificación en los términos.

Por su parte, Richardson junto a otros funcionaros, habían visitado por segunda vez al país latinoamericano para exigir una relación más estrecha con Colombia, debido a que hasta el momento no existe una cooperación bilateral en seguridad y defensa.

Según un comunicado de prensa del Comando Sur de Estados Unidos, la visita de la general tenía como función confirmar el papel de Colombia como “principal socio estratégico” del Continente, pero solo originó tensiones internacionales y regionales.

“Ayuda humanitaria”

Pese a la negativa de Washington en modificar los términos, el mandatario colombiano destacó las acciones que ejecuta el Comando Sur de EE.UU en cuestión de “ayuda humanitaria”. De acuerdo con Petro, propuso al Comando la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta para enfrentar la deforestación que siempre acontece la Amazonía.

Sin embargo, involucrar a las Fuerzas Armadas para combatir la deforestación ha sido objeto de críticas desde el Gobierno de Iván Duque cuando lanzó su iniciativa Operación Artemisa. Justamente, desde su implementación, la titular del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, aseguró que dicha operación “no fue efectiva”.

A pesar de ello, la general del Comando Sur de EE.UU. fue informada por los militares colombianos que esta iniciativa seguiría vigente, por lo que la continuidad de la Operación Artemisa y la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta fueron las garantías que recibió Richardson, además de la otra iniciativa Fuerza de Tarea Conjunta Omega.