La incomparable voz de Lucha Reyes “La morena de oro de Perú”

Hoy no solo se celebra el Día de la Canción Criolla, sino también recordamos la muerte de esta gran intérprete.

Foto:Perú21

Hablar de Lucha Reyes es hablar de una de las mejores intérpretes de la música criolla que ha tenido Perú, pues hasta el momento no ha nacido otra persona que haya igualado su timbre de voz y sus interpretaciones llenas de amor hacia Perú.

Lucila Justina Sarcines Reyes de Henry, más conocida en el mundo artístico como Lucha Reyes, nació un 19 de julio de 1936 en el jirón Sechura, distrito del Rímac. Sus padres fueron limeños y de condición muy humilde y tenía 15 hermanos.

Se quedó huérfana de padre muy pronto, a los seis años de edad. Diez años más tarde, Lucha Reyes se casó con un sargento de la Guardia Civil de la Policía Nacional. El matrimonio fracasó, debido a los episodios de violencia que vivió la cantante. De esta relación nacieron sus dos hijos, Humberto y Alejandro.

Su vida estuvo plagada de mucha tristeza, ya que para poder sobrevivir vendía periódicos, lavaba ropa, cocinaba y lavaba platos. Con esta última labor entró a trabajar al club criollo llamado El sentir de los barrios, donde descubrieron su gran talento para el canto.

Es así que Lucha Reyes debuta en la década de los años sesenta en el teatro Pizarro, ubicado en la plaza Italia. Poco después, fue presentada a Augusto Ferrando y formó parte de su elenco en radio Victoria.

Entre sus canciones más representativas están: Carta al cielo, Propiedad privada, El último brindis, Jamás impedirás, entre otras.

Debido a la vida que había llevado la criolla sufrió de diabetes y artereosclerosis, enfermedades que la hicieron internarse por periodos largos en el hospital Hipólito Unanue. En una de sus tantas visitas, Lucha Reyes le pidió a su amigo y compositor Pedro Pacheco que le creara un vals a manera de despedida y así nació Mi última canción.

Es así que un 31 de octubre de 1973 en el Día de la Canción Criolla, como ella tanto añoraba, a la edad de 37 años, Lucha Reyes falleció de un paro cardíaco.

La muerte de esta gran cantante conmocionó a todo Perú, su velorio fue multitudinario, tanto así que las personas se opusieron a que la trasladaran en una carroza fúnebre y cargaron su ataúd en los hombros hasta el cementerio El Ángel, donde descansa hasta hoy.

C.R.O.