La crisis climática ya estaría perjudicando la salud de los niños en el mundo

El estudio contó con la intervención de más de 100 expertos, de 35 instituciones en todo el mundo, entre ellos, representantes de la organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial.

Los niños a nivel mundial son afectados por el cambio climático. Foto: Referencial.

El 2018 fue el segundo año en el que se registró una mayor propagación de bacterias, las cuales desencadenan diversas enfermedades diarreicas a nivel mundial, según el informe publicado en la revista The Lancet, donde se mostraron datos en relieve sobre los impactos del cambio climático en la salud.

El inventario Lancet Countdown analizó un total de 41 indicadores, haciendo un análisis desde la exposición de las personas frente a los fenómenos extremos, hasta los compromisos políticos, con el fin de demostrar de qué manera responde la salud pública mundial si busca cumplir las metas del Acuerdo de París o si el tema pasa desapercibido.

El estudio es determinante, “la crisis climática ya está dañando la salud de los niños en el mundo”, logrando que sus sistemas inmunitarios que se encuentran en pleno desarrollo son más susceptibles a las enfermedades y contaminantes medioambiental, que durante los primeros años de vida, el daño es irreversible.

Es por ello que si no se frena el aumento de la temperatura, el cual viene incrementándose cada año, los niños que nazcan hoy deberán enfrentar a un mundo con temperaturas medias, cuatro grados más altas, antes de llegar a los 70 años de vida, lo que perjudicará su salud a lo largo de cada etapa de su vida.

Según Jaime Martínez-Urtaza, experto en seguridad alimentaria y epidemiología en el Centro de Estudios para el Medio Ambiente, la Pesca y la Acuicultura del Reino Unido, la temperatura media ya aumentó un grado en los niveles preindustriales y que 8 de los 10 años más calurosos se han registrado en los últimos 10 años.

K.V.C.