Keiko Fujimori respalda la integridad territorial de Marruecos: Un modelo estratégico para Perú

Ricardo Sánchez Serra

La reciente visita a Marruecos de Keiko Fujimori, presidenta del partido Fuerza Popular y potencial candidata presidencial para las elecciones generales de 2026 en Perú, marca un hito en la política exterior peruana. Durante su estadía, Fujimori reafirmó el apoyo de su partido a la integridad territorial del Reino de Marruecos, destacando la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Este gesto no solo refuerza los lazos bilaterales entre ambos países, sino que también plantea una visión estratégica que Perú podría adoptar en el ámbito internacional.

Fujimori, en sus reuniones con líderes marroquíes como Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes, y Lahcen Haddad, vicepresidente de la Cámara de Consejeros, elogió las reformas políticas, económicas y sociales lideradas por Su Majestad el Rey Mohammed VI. Además, destacó la iniciativa de autonomía presentada por Marruecos como la única solución viable para resolver el conflicto en el Sáhara Occidental, calificándola de seria y confiable. Este respaldo se alinea con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y con la postura de países influyentes como Estados Unidos, Francia, España y Brasil, entre muchos otros. Además, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano y varios partidos políticos de importancia han expresado su apoyo a la iniciativa de autonomía marroquí, consolidando así una posición coherente y estratégica en el ámbito internacional.

La visita también subrayó la importancia de fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre Perú y Marruecos. Por otra parte, se debe enfatizar en la necesidad de establecer vínculos más estrechos entre los puertos estratégicos de ambos países, como Tánger, Callao, Chancay, Paita y el futuro megapuerto de Dajla, que promete convertirse en un eje clave del Atlántico africano. Este enfoque no solo diversificaría las relaciones comerciales de Perú, sino que también posicionaría al país como un socio estratégico en la región.

El respaldo de Fujimori a Marruecos refleja una aplicación de la realpolitik en la política exterior peruana. Reconocer la integridad territorial de Marruecos y apoyar su autonomía en el Sáhara Occidental no solo es un acto de justicia, sino también una decisión pragmática que podría fortalecer la posición de Perú en el escenario internacional. Además, este enfoque permitiría a Perú unirse al creciente grupo de países que han establecido consulados honorarios en ciudades clave como Dajla y El Aaiún, consolidando su apoyo a Marruecos.

La visita también incluyó la firma de un acuerdo de cooperación entre el partido Fuerza Popular y el partido marroquí Istiqlal, abarcando temas políticos, medioambientales y sociales. Este acuerdo simboliza un compromiso mutuo para reforzar la práctica democrática y promover la cooperación bilateral, sentando las bases para una relación más sólida entre ambos países.

En un contexto global donde las alianzas estratégicas son esenciales, el respaldo de Fujimori a Marruecos podría servir como un modelo para la política exterior peruana. Al adoptar una postura clara y coherente en apoyo a la integridad territorial de Marruecos, Perú no solo fortalecería sus relaciones bilaterales, sino que también consolidaría su posición como un actor relevante en el ámbito internacional. Este enfoque, basado en la justicia y el pragmatismo, podría marcar el inicio de una nueva era en la política exterior peruana.