Jubilados insisten en aprobación de la ley: “Estamos sufriendo por la falta de recursos”

Jubilados insisten en aprobación de la ley: “Estamos sufriendo por la falta de recursos” (Fuente: Andina).

El representante de los jubilados, Evaristo Illacutipa, señaló que el Estado está cometiendo un «genocidio» contra los adultos mayores al no brindarles pensiones juntas.

En diálogo con Exitosa, el presidente de la Coordinadora Nacional de Jubilados de la ONP, Evaristo Illacutipa, exhortó a los congresistas del Parlamento a acelerar el proceso de devolución a los aportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Aseguró que los adultos mayores, ex portantes,  se están quedando sin recursos, en el marco de la pandemia por el COVID-19.

“Como representante de los jubilados les solicitó a los congresistas y al gobierno que tomen conciencia porque los adultos mayores estamos sufriendo bastante por la falta de recursos porque el Estado paga míseras pensiones a los jubilados de la ONP”, precisó.

Asimismo, para Illacutipa, se está cometiendo un “genocidio” contra los adultos mayores, al no otorgarles una pensión justa o, al menos, la devolución de los aportes que, por muchos años, realizaron sin imaginar que atravesarían por todo un drama para recibir el dinero que tanto les costó ganar.

“Por eso se tiene que aprobar de forma urgente la devolución de aportes o bien que se nos otorgue la pensión de jubilación. ¡No estamos muriendo! Están cometiendo un genocidio contra los adultos mayores. Entonces el gobierno y los congresistas deben de entender”, manifestó.

Además, Ítalo Lescano, Coordinador de la Asociación de Exaportantes de la AFP, indicó en Exitosa que irán por el 100% de los fondos de la AFP. “Nosotros venimos peleando hace más de 5 años por el 100%. Consideramos que es un tema justo porque es un fondo propio. Nosotros ya no vamos a tener ningún beneficio de que nuestros fondos se mantengan en la AFP“, señaló.

Finalmente, el dictamen de insistencia para la devolución de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir 4,300 soles, para los aportantes de la ONP fue aprobado por la Comisión de Economía del Congreso. Con ello, solo resta que la Comisión de Presupuesto haga lo mismo para que millones de aportantes puedan cobrar ese dinero tan esperado. La aprobación, se dio tras varias horas de intenso debate, con nueve votos a favor y cuatro en contra.

O.S.M.P.