El martes 15 de abril, la Asociación Nacional de Jubilados del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú llevó a cabo la juramentación a la primera Junta Directiva de su asociación, cabe destacar que están afiliados al CENAJUPE, por lo que usaron su auditorio como centro de reunión, estuvieron presentes los sindicatos SUTIRTP y de los CAS.
La Federación de Periodistas del Perú presente en la reunión, logró obtener respuesta en una pequeña entrevista al periodista Oscar Alarcón, quien es secretario general de la CENAJUPE. Las preguntas en exclusiva fueron las siguientes:
¿Qué importancia tiene estar afiliado a la CENAJUPE?
Bueno, CENAJUPE es el nombre abreviado del Sindicato Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perú, esto significa que en nuestra institución pueden afiliarse todos los pensionistas del país de distintos regímenes pensionarios, aquí están de los 19990, 20530, 18846 y de todos. Inclusive del sistema nacional privado. Es decir, pensionistas de la AFP también pueden venir a afiliarse, están también pensionistas 65, pensionistas proporcionales, es decir, todos los pensionistas sean del sistema nacional de pensiones o el sistema privado de pensiones. Entonces, es una institución que defiende los derechos de los pensionistas en todo el país. Eso es lo que fundamentalmente nos dedicamos, como dice nuestro mensaje a través de una consigna que dice: Luchamos junto al pueblo por pensiones dignas en defensa de la seguridad social y por una vida digna para todos.

Respecto al libro de declaraciones que mencionó, ¿usted cree que va a mejorar la situación o el Estado lo va a tomar en cuenta?
Nosotros pensamos con optimismo que sí, tienen que ponerle oídos a un sector de nuestra población que ha sido empujada a la extrema pobreza, que ha dejado su vida laboral contribuyendo al desarrollo nacional. Hay razones para que nos atiendan, hay razones para darle la gratitud a los hombres y mujeres que entregaron su vida durante muchos años en los diferentes sectores laborales y de la economía del país, no hay ningún impedimento, lo que se requiere es, sensibilidad social y voluntad política de nuestros gobernantes.
Del mismo modo, se consiguió entrevistar breve y exclusiva con Amador Flores Huamaní, Presidente de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Jubilados del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú – IRTP – ANJ – IRTP, a quien se le preguntó lo siguiente:
¿Usted cree que va a mejorar o implementar todo esto con respecto a la reunión que se tuvo el día de hoy?
Por supuesto, ya somos persona jurídicas, ya reconocidas hemos juramentado de acuerdo a ley. Esta asociación nace aprobado en una asamblea general de todos los jubilados de canal 7 IRTP, por motivo que la empresa IRTP nos debe un laudo ganado desde 2018, los procuradores apelan, apelan, y no hay hasta ahora nada, a pesar de que ya son jubilados, hay muchos compañeros míos que incluso ya son finados por esperanza y por esperar, hay muchos que esperando ya son fallecidos. Entonces, por eso nosotros vamos a continuar, tenemos que alcanzar la justicia, no puede ser una burla de los señores con los trabajadores; aparte de eso, el procurador, que me acuerdo su apellido Castillo, el señor en 2023 da informe a IRTP coordinando cumplir con el pago, al año siguiente no corresponde, se contradice. Gracias a Dios la Defensoría del Pueblo nos reconoce como tal, nos da razón y tenemos esperanza de ganar, no solamente jubilados, sino los activos, a todos nos deben, por eso ahora hemos unificado los activos y los jubilados.
