Jorge Eduardo Bancayán, reconocido locutor, periodista y productor, celebra los 50 años de «Hit Parade Latino», el programa radial que revolucionó la difusión de la salsa en el Perú desde su estreno en Radio Libertad en los años 70. Su estilo inconfundible y su profundo conocimiento del género lo convirtieron en una referencia para los oyentes y artistas, consolidando su trayectoria en la radio, la televisión y la producción musical.
A lo largo de su carrera, Bancayán trabajó con destacadas figuras de la salsa, como Johnny Pacheco, Cheo Feliciano, Héctor Lavoe e Ismael Miranda, y fue clave en la llegada de El Gran Combo de Puerto Rico al Perú en 1980. Su labor trascendió las fronteras cuando Víctor Gallo, gerente de Fania Records, lo contactó tras escuchar su programa y le brindó acceso exclusivo a discos inéditos, fortaleciendo su conexión con la escena salsera internacional.
Además de su éxito en la radio, Jorge Eduardo Bancayán tuvo un papel destacado en la organización de espectáculos. Presentó a grandes artistas en escenarios como el Coliseo Amauta y la Feria del Hogar, y fue el conductor de conciertos memorables en la televisión peruana. También participó en la difusión de la Sonora Matancera en el país y bautizó con sobrenombres icónicos a artistas como Óscar D’León, «El Faraón de la Salsa», y Roberto Blades, «El Baby de la Salsa».
Su legado se extiende a la prensa musical y el reconocimiento del talento artístico, siendo creador del Trofeo Salsa. Con cinco décadas de trayectoria, Jorge Eduardo Bancayán sigue siendo una figura clave en la historia de la música latina en el Perú, dejando una huella imborrable en la industria y en los amantes del género.