Italia exigirá a todos los trabajadores presentar el “pasaporte covid” para evitar la propagación del virus

El objetivo de la medida es incrementar la tasa de vacunados antes del inicio del invierno y evitar que se propague el contagio. (Foto: Andreas SOLARO / AFP)

De acuerdo a un decreto oficial de Italia, desde el 15 de octubre será obligatorio el “pasaporte verde” o “pasaporte covid” en todos los lugares de trabajo, tanto del sector público como privado. La medida deberá ser aprobada este jueves por el Consejo de Ministros y deberá entrar en vigor a mediados del mes mencionado.

“El gobierno está listo para introducir el pasaporte sanitario (…) Nos dirigimos hacia una medida obligatoria para el sector público y privado”, declaró la ministra de Asuntos Regionales, Mariastella Gelmini, a la emisora pública Rai Radio1.

El objetivo de la medida es incrementar la tasa de vacunados para evitar que se propague el contagio. Una multa de entre 400 euros (470 dólares) a 1.000 euros (1.176 dólares) podría ser impuesta para aquellos que no cumplan con esa obligación, según el diario Il Corriere della Sera.

El pasaporte sanitario es obligatorio en Italia en los lugares públicos, así como en cafeterías, restaurantes, museos, cines, teatros, trenes, autobuses, metro y taxis.

Medidas similares en otros países

Italia no es el primer país europeo en adoptar esta medida. En Grecia, desde el 13 de septiembre, los empleados que no se han vacunado de los sectores público y privado deben someterse a pruebas a sus expensas una o dos veces por semana, según la profesión.

Cabe recordar que Italia fue el primer país de Europa afectado por la pandemia que ha causado la muerte de 130.000 personas en ese país, además de generar en 2020 la recesión económica más grave de la posguerra. Actualmente, el 75% de la población mayor de doce años está vacunada, es decir, 40,46 millones de personas.