Iraq: Pentágono muestra la destrucción de mezquita Al Nuri

“Esto ha sido un crimen contra el pueblo de Mosul y de Irak y es un ejemplo de por qué esta brutal organización debe ser aniquilada”, fueron las declaraciones del general Joseph Martin, jefe del componente de Tierra de la misión estadounidense contra los yihadistas en Irak, quien se mostró indignado y dolido a la vez por la destrucción de la mezquita Al Nuri -que cuenta con 800 años de antigüedad-, en un ataque del Estado Islámico (ISIS).

En las fotos, en blanco y negro, distribuidas por Pentágono se muestra la destrucción que ha sufrido la mezquita. Se recuerda que fue, en ese lugar donde el líder de ISIS, Abu Bakr al Bagdadi, hizo una de sus raras apariciones ante las cámaras para proclamar su califato, el 4 de julio de 2014.

“Cuando las fuerzas de seguridad iraquíes se estaba acercando a la mezquita de Al Nuri, el EI destruyó el que es uno de los mayores tesoros de Mosul y de Irak”, aseguró en un comunicado Joseph Martin.

Por su parte, Irina Bokova, Directora General de la Unesco, mostró su desaprobación y rechazo ante lo ocurrido.

“El minarete de Al Hadba y la mezquita de Al Nuri, en Mosul, eran dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, símbolos de identidad, resiliencia y pertenencia. Esta nueva destrucción agrava las heridas de una sociedad de por sí afectada por una tragedia humana sin precedentes, con tres millones de desplazados y 6,2 millones de personas con necesidad inminente de ayuda humanitaria” declaró.

Así mismo manifestó su “disposición a ayudar, restaurar y rehabilitar” el patrimonio cultural del país.

“El espíritu y la resiliencia que representa Al Hadba deben prevalecer y la Unesco continuará acompañando a la población de Irak a recuperar su patrimonio y a combatir el extremismo y la violencia en todas sus formas a través de la cultura, la educación y los derechos humanos”, finalizó.

N.R.C.H