INICIAN EN UCAYALI PROGRAMA GUÍAS DEL BOSQUE PARA EL MANEJO FORESTAL COMUNITARIO

Participaron representantes de los pueblos ashaninka y shipibo conibo.

Con el objetivo de contribuir en el desarrollo y fortalecimiento de capacidades técnicas respecto al manejo y gestión sostenible de los recursos, los representantes de las comunidades indígenas de Coronel Portillo y Padre Abad, región Ucayali, pertenecientes a los pueblos asháninka y shipibo-conibo que participaron en el programa Guías del Bosque.

Es así que, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, inició en dicha región el Programa Intercultural para Formadores en Manejo Forestal Comunitario.

Durante los próximos meses se capacitará, bajo los protocolos de bioseguridad correspondientes, a 40 formadores y formadoras indígenas, que luego transmitirán los conocimientos adquiridos a los miembros de sus comunidades en Atalaya, Coronel Portillo y Padre Abad.

La directora de Fortalecimiento de Capacidades del Serfor, Sonia Gonzales, señaló que Guías del Bosque se desarrolla con los socios del proyecto Conservación de Bosques Indígenas como la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de Atalaya (Corpiaa), la Unión Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía (URPIA), la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali; y Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR). 

Asimismo, cuenta con el apoyo de aliados como WWF y la Alianza para la Fauna Silvestre y los Bosques con financiamiento de la Unión Europea (UE), el proyecto Probosques de USAID y el programa Forest de USAID y del Servicio Forestal de Estados Unidos.

A.S.A.R.