Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un sistema capaz de proporcionar agua potable a bajo costo

Foto: El Comercio.

Se ha desarrollado un nuevo sistema capaz de proporcionar una fuente de agua potable de bajo costo, un grupo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han creado un mecanismo que captura el agua que se evapora de las torres de refrigeración de las centrales eléctricas, convirtiéndose en una «fuente limpia y segura» de agua potable para las ciudades costeras, señalaron los autores.

Los ingenieros del MIT planificaron un sistema que aprovecha la conductividad eléctrica de los iones de las partículas de agua para atraer el vapor a una especie de malla que las recoge. Estas partículas de ahí se escurren hacia un tipo de cubículo que acumula las gotas de agua, la cual puede ser reutilizada en la propia planta de energía o enviarse al sistema de potabilización y suministro de agua de ciudades.

Este proyecto empezó como parte de la tesis doctoral de Maher Damak, que buscaba mejorar la eficiencia de los sistemas de recolección de niebla que usan en regiones costeras con escasez de agua como fuente de agua potable. El sistema que ya existía era extremadamente ineficiente, ya que solo capturaba de 1 a 3 por ciento de las gotas de agua.

Durante la investigación se encontró una forma muy simple y efectiva de que la malla atrapara más gotas. Esta agua que es recuperada puede ser llevada al sistema de agua potable de una ciudad. «Esta puede ser una gran solución para abordar la crisis mundial del agua. Podría compensar la necesidad de aproximadamente el 70 por ciento de las nuevas instalaciones de plantas de desalinización en la próxima década», concluyó Kripa Varanasi, coautor de esta investigación.

D.D.P.