Los infractores de tránsito vehicular serán informados de manera electrónica con el fin de hacer más rápido el proceso de sanción con los que habitualmente no cumplen con las normas de tránsito.
Así lo da conocer el Decreto Legislativo 1406, el cual modifica la ley 27181, Ley general de tránsito terrestre y transporte, que busca, además, generar un efecto que desaliente las malas conductas en las pistas y carreteras del país.
La norma fue publicada en el diario El Peruano, de las cuales estable como regla general a notificación por casilla electrónica, siendo de uso obligatorio para todas las autoridades en materia de transporte y para todos los administrados que se encuentren vinculados a dicho sector.
“Lo interesante de esta norma es que la implementación de la casilla electrónica es tanto para la administración (autoridades) como para los administrados (conductores). Quiere decir que cuando se imponga la papeleta los conductores serán notificados a un correo electrónico”, declaró Luis Quispe Candía, director de la organización Luz Ámbar.
La Policía Nacional asignada al control de tránsito puede sancionar 121 infracciones de los conductores y 15 de los peatones, las cuales se clasifican en graves, muy graves y leves, cuyas multas se miden en porcentaje o la totalidad de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
“Los policías de tránsito pueden multar de tres maneras: directamente, por controles electrónicos (fílmicos o fotográficos) y recibir la denuncia reportada por cualquier ciudadano o policía no asignado al tránsito que detecte una infracción y ofrezca pruebas (fotografías o videos) de la falta”, declaró Quispe.
B. R. S.