En 47 soles aumentó el sueldo promedio mensual para el Perú Urbano en el último año, según informó el INEI. Así, en el periodo abril 2018 – marzo 2019, el sueldo promedio pasó de 1.535 soles a 1583 soles.
Sin embargo, ¿subió en el mismo nivel para todas las actividades económicas? ¿gana más un trabajador minero frente a un trabajador del sector construcción?
Por otro lado, el último informe del INEI sobre el comportamiento de los indicadores del mercado laboral nos permite confirmar que son los trabajadores del rubro de Construcción los que perciben el mayor salario: 1.854 soles en el último año frente al año previo, que fue de 1.698 soles.
Además, se trata del sector económico que tuvo el mayor aumento. Su variación fue de 9,2% que, en términos absolutos, son 156 soles.
El segundo mayor salario fue el del rubro de Servicios. Trabajadores de transportes, actividades inmobiliarias, enseñanza entre otros percibieron un sueldo de 1.750 soles en el último año y éste aumento en 79 soles frente al año móvil previos.
En tanto, para las actividades extractivas -que engloba a la minería, pesca y agricultura- el sueldo fue de 1.248 y se redujo en 14 soles frente al mes previo. Dicho sea de paso, es el sector que tiene el salario promedio más bajo en el último año.
Por finalizar, si observamos el crecimiento del PBI de estos sectores, veremos que no tuvieron un buen desempeño. La minería, que en el rubro extractivo es el sector con mayor peso en el PBI, tuvo una caída de 1,52% en el último año. El agro y la pesca tuvieron crecimientos mayores; pero su peso está muy por debajo frente al minero.
Gssv.