INEI: Durante el segundo trimestre el PBI creció 2,4%.

En este segundo trimestre, el crecimiento económico del país se aceleró, esto después de la desaceleración brusca que tuvo durante seis meses anteriores. En comparación al 2016 el PBI (Producto Bruto Interno), aumento en un 2.4%, esto según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Además los analistas señalaron que existió un aumento de 2,1% en el primer trimestre y un estimado medio de 2,4%.

Esto se debe “principalmente por el aumento del consumo final privado; así como por las mayores exportaciones de bienes y servicios”, informó el Jefe del INEI, Aníbal Sánchez Aguilar, en el momento de presentar el Informe Técnico Comportamiento de la Economía Peruana en el Segundo Trimestre de 2017.

En datos específicos, el consumo final privado aumentó en 2,0%, el consumo del gobierno en 2,1%, las exportaciones de bienes y servicios crecieron en 11,7%; y las importaciones subieron 7,1%, estos incrementos resultaron favorables en el contexto de las exportaciones, con la sucesiva mejora en los términos de intercambio. En contrario, la inversión bruta fija disminuyo en 2,8%.

Asimismo, el consumo final  privado se incrementó en 2,0% debido a la gran cantidad de compra de alimentos (3,3%), bienes de consumo de duradero (3,1%) y servicios (2,7%); pero, disminuyeron las compras de otros bienes de consumo no duradero (-3,1%).

 
En referencia al gasto de consumo del gobierno, el porcentaje final resulto en 2,1%, debido a la mayor provisión en  educación pública (5,1%) y salud pública (2,9%); mientras que disminuyeron los servicios de administración pública y defensa (-0,3%), además en el informe del INEI se explicó que “la inversión bruta fija se contrajo en -2,8% por la disminución de nuevas construcciones (-2,9%), así como por las menores adquisiciones de maquinaria y equipo (-2,5%), tanto de origen nacional como importado”.

J.P.R.Y