INICIO Actualidad Incrementan atenciones oftalmológicas debido al teletrabajo durante la pandemia

Incrementan atenciones oftalmológicas debido al teletrabajo durante la pandemia

EsSalud informó que los casos de deterioro ocular se incrementaron en el país durante la crisis sanitaria por el COVID-19, debido a que el teletrabajo ha generado, en algunos casos, el abuso o indebido uso de los dispositivos electrónicos como computadoras, celulares, tablets.

EsSalud informó que los casos de deterioro ocular se incrementaron en el país durante la crisis sanitaria por el COVID-19, debido a que el teletrabajo ha generado, en algunos casos, el abuso o indebido uso de los dispositivos electrónicos como computadoras, celulares, tablets.

El jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Almenara de EsSalud, Iván Bermúdez, explicó que a raíz de la pandemia la salud visual se ha visto afectada directamente por el virus que conlleva a enfermedades como conjuntivitis y patologías de la retina; e indirectamente debido a todo lo que implica el cambio de vida que ha originado este virus n nosotros, como por ejemplo el teletrabajo.

“Hasta antes de la pandemia, las alteraciones visuales asociadas a ojo seco y fatiga ocular afectaban al 12.5% de los pacientes, pero a raíz del teletrabajo estas molestias se han incrementado al 50%”, dijo el Dr. Bermúdez.

A esto agregó que el 90% de pacientes pasan más de 03 horas aproximadamente en la computadora de forma constante.
Asimismo, es necesario que la población considere la luminosidad con la que se trabaja. “Se debe evitar el trabajo a contraluz, pues esto requiere de mayor esfuerzo para la visualización, se debe trabajar con entradas de luz a 90 grados del equipo, es decir, por los laterales izquierdo y/o derecho”. Si es usuario de lentes correctores, se recomienda adicionar a estos lentes filtros como anti reflejantes o filtros para la luz azul.

P. A. R