Incrementa el nivel de desempleo en las principales ciudades del país

En el 2023 se llegó a un total de 260 mil personas desempleadas. (Foto: Gestión)

El informe “Perú: Comportamiento de los Indicadores del Mercado Laboral a Nivel Nacional y en 26 ciudades” realizado por la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha revelado que la tasa de desempleo aumentó de 3.9% en el 2022 a 6.3% en el 2023. Es decir, ha habido un incremento de 102 mil desempleados, por lo que en total existen 260 mil personas en dicha situación. 

Asimismo, los datos brindados por el EPEN señalan como principal desencadenante de la disminución de la contratación de trabajadores a la disminución de la producción. Además, agregan que esto se debe a la contracción de la inversión privada, que se presentó junto con la recesión económica del 2023 con un valor de -0.55%.

Según el INEI, las ciudades que más reflejaron una disminución de empleo en el norte del país son Trujillo, Piura y Chiclayo, alcanzando tasas de 5.3%, 6.6% y 7.7%, respectivamente. También, agregó que tanto la caída del PBI en dichas regiones como la afectación de las regiones por el fenómeno El Niño Costero y la menor actividad en inversión pública son la causa de la disminución de los puestos de trabajo.

Por otra parte, el INEI señala que en el sur del país las ciudades más afectadas fueron Arequipa, con un registro de 37,100 personas desempleadas, seguido de Cusco con 15,200, Tacna con 8,700 y Ayacucho con 6,000. En este caso, indican que el deterioro se debe a la poca inversión que han realizado los gobiernos subnacionales ha tenido en la caída de la actividad, sumado a las condiciones climáticas adversas de la zona.