INICIO Arte y cultura Inauguran vitrales artísticos en representación de la hermandad cultural de Ecuador y...

Inauguran vitrales artísticos en representación de la hermandad cultural de Ecuador y Perú

Estuvieron presentes en esta inauguración el Alcalde de Lima y canciller de la República y el embajador de Ecuador en Perú.

En los vitrales se aprecian diferentes motivos y símbolos de culturas prehispánicas ecuatorianas y peruanas, como el sol radiante de la cultura La Tolita junto al sol inca; el Spondylus, concha marina proveniente de las costas ecuatorianas.

Desde el dia de hoy dos vitrales artísticos del del arquitecto ecuatoriano Pablo Mora Ordóñez, serán exhibidos de manera permanente en la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino, ubicada en la plaza Francia.

Estas obras son representaciones de las culturas que hermanan al Perú y Ecuador, haciendo alusión al pasado prehispánico común y al acontecimiento de la dominación española que configura e identifica a nuestros países.

En la inauguración participaron el alcalde de Lima, Arq. Miguel Romero Sotelo; el canciller de la República, Miguel Rodríguez Mackay; el embajador de Ecuador en el Perú, Galo Yépez; y Drago Kisic, presidente del directorio del Banco Pichincha en Perú, entidad que hizo posible la donación de los vitrales.

“Para nuestro municipio es un honor recibir en esta, nuestra casa, esta obra de arte del Ecuador para enriquecer nuestro Centro Histórico. A través del Qhapac Ñan, los antiguos peruanos y ecuatorianos estuvieron siempre integrados, fueron civilizaciones milenarias que transformaron el mundo con creatividad, talento y conocimiento. Y ahora, en la modernidad, ese conocimiento nuevamente los integra. Estamos unidos para construir ese futuro desde ahora”, manifestó el burgomaestre.

La donación de los vitrales por parte del Banco Pichincha fue aprobada mediante Acuerdo del Concejo Municipal N.° 77-2022, con fecha 10 de marzo del presente año.

De esta manera la Municipalidad de Lima reafirma como uno de sus ejes de gestión la promoción de espacios culturales para la ciudad, con obras de destacados artistas nacionales e internacionales para el conocimiento y aprendizaje de la población.